La Compañía Homero Teatro perteneciente a la Confederación Andaluza de Teatro (CATA) representará a España en el Festival Mundial de Mónaco en el verano de 2021.
Homero Teatro no hace un teatro social de integración, nosotros trabajamos por y para la NORMALIZACIÓN. Nuestros actores son personas normales y corrientes, mayores en su mayoría sin formación teatral ni académica. Su aportación a las artes escénicas radica en la ilusión, el esfuerzo diario, el no tener que demostrar nada a nadie excepto a ellos mismos, la capacidad de superación, la forma de “ver” desde dentro, la autonomía, el humor.
Este sábado a las 17:00 horas, la programación ESCENAMATEUR #enCasa nos trae una conferencia a cargo de Fermín Cabal, dramaturgo español que formó parte del movimiento del teatro independiente durante más de diez años. Considerado uno de los autores más comprometidos y prometedores del teatro español, Fermín Cabal ha sido autor y director teatral de numerosas obras como ´Tejas Verdes´, ´Caballito Del Diablo´ o ´Esta Noche, Gran Velada´ y guionista y director cinematográfico de diversas películas. Destaca su labor como director de escena y adaptador de textos extranjeros. Sus obras han sido representadas en más de una decena de países y traducidas a varios idiomas. En "Creación de texto a partir del actor", el autor pretende transmitir su experiencia de trabajo de textos en colectivo, buscando un enfoque que pueda ser fértil para el trabajo de los grupos que se animen a desarrollar proyectos desde la creación colectiva.
La charla es accesible ÚNICAMENTE para asociados y colaboradores, por lo que los interesados pueden solicitar el enlace de acceso a sus propias federaciones, o bien, a través de info@escenamateur.org.
El estreno será el 5 de diciembre en la Casa de Cultura de MALPARTIDA DE CACERES
SINOPSIS
Dos actrices encarnan a dos mujeres que el tiempo, la historia, la religión, las supersticiones y también la literatura han condenado a permanecer juntas. En esas circunstancias estarán obligadas a soportarse, a entenderse, a odiarse e incluso a quererse.
Inspirada en los personajes y algunas situaciones de la obra LAS BRUJAS de Luis Chamizo, esta es una comedia fresca, pero amarga y por momentos irreverente que quiere rendir homenaje a aquellas mujeres que escaparon al control y a las normas sociales y que por ello fueron perseguidas.
Esta terrible comedia va por todas las mujeres con determinación que fueron castigadas por una sociedad que no las quiso comprender.
Por ellas, por sus hijas y por sus nietas.
Escenamateur #enCasa ha puesto en marcha el ciclo MiradaMorada que pone el foco en la labor de las artistas amateur y, además, uniéndose así a la reivindicación del Día Internacional de la erradicación de la violencia contra las mujeres. El programa se desarrolla entre el 21 de noviembre y el 1 de diciembre.
El día 21 de noviembre tuvo lugar una interesantísima charla- coloquio con tres directoras de escena: Nuria García, Directora de la Compañía Athenea Joven, Premio Buero de Teatro Joven; Eva Ausín, Directora de Let´s Dance y miembro de la Academia de las Artes Escénicas de España y Nati Villar, Directora de la Escuela Ricardo Iniesta de Úbeda, Premio Max Aficionado 2020.
El pasado 28 de noviembre tuvo lugar una conferencia a cargo de la dramaturga y profesora de la Escuela Superior de Artye Dramático, Resad, , Itziar Pascual sobre cómo ha cambiado el modo de escribir en los últimos 50 años.
Ambos eventos fueron moderados y guiados por la tomellosera Mercedes González, actriz, docente y Presidenta de la Federación de Teatro Aficionado de Castilla La Mancha, FETEACLM.
El ciclo se complementa con dos espectáculos teatrales y la retransmisión en diferido de las Jornadas de Teatro e Igualdad organizadas por FATEX.