
A iniciativa del Ayuntamiento de Pedrola y del organizador del Certamen Océanos de Calamidades, Miguel Cimorra, Escenamateur ha podido mantener un encuentro de trabajo con la nueva presidenta de FATEA, Ana Isabel Arbuniés, y su representante en la junta de Escenamateur, Enrique Alcaine, consolidando la cooperación entre ambas entidades. Durante la jornada, también hubo lugar para un encuentro con el coordinador de la Muestra de Teatro Amateur Villa de Biescas, Manuel Aparicio, reforzando la red de certámenes y muestras Sellos de Calidad que sostienen el crecimiento del teatro aficionado en España. La presencia de Escenamateur en estos espacios confirma su compromiso con la articulación del sector, el trabajo en red y la proyección estatal del teatro de base.
Link: https://www.instagram.com/p/DQ1YlsBjDHi/
La Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) ha acordado nombrar como Doctor Honoris Causa al dramaturgo, ensayista y académico Juan Mayorga. Este reconocimiento pone de relieve no sólo su trayectoria individual —como figura clave del teatro contemporáneo español—, sino también una dimensión hasta ahora menos destacada: su compromiso con el teatro no profesional y comunitario, en especial a través de su vinculación con la Confederación de Teatro Amateur Escenamateur.
Desde hace años, Escenamateur organiza los “Premios Juan Mayorga” de las Artes Escénicas como plataforma de visibilidad, reconocimiento y dignificación del teatro amateur en España. El hecho de que el propio Mayorga preste su nombre a esos galardones —y con ello legitime públicamente la escena aficionada— convierte esta investidura en un doble gesto: académico y de defensa activa del tejido escénico de base.
En palabras de la institución educativa, el nombramiento responde a “la aportación singular de Mayorga a las artes escénicas y al pensamiento dramático”. La ceremonia, que tendrá lugar el próximo 19 de noviembre a las 11:30 podrá seguirse en directo por el Canal UNED
El Auditorio López Torres se llenó para la presentación del libro El Teatro en Tomelloso, de Mercedes González, expresidenta de la Federación de Grupos de Teatro Aficionado de Castilla La Mancha, un acto que puso en valor la memoria escénica de la ciudad. La presencia del presidente de Escenamateur, Alejandro Cavadas, que calificó la obra como un “acto de amor al teatro de base” y de “arqueología afectiva” para con su comunidad, subrayó la relevancia nacional del teatro aficionado y su vínculo con las iniciativas locales que sostienen el tejido cultural.
Durante el evento, autores, artistas y representantes institucionales destacaron la importancia de preservar la historia del teatro de base como patrimonio vivo y motor de comunidad.
Este pasado sábado han tenido lugar dos intercambios de compañías de Valladolid(Athenea) y de Galicia (Noite Bohemia). Los intercambios se realizaron respectivamente en Los Canapes de Aviles y en La Lechera de Corvera.
El público lleno los dos espacios aplaudiendo los grandes trabajos de estas compañías.
El próximo año esperamos poder realizar nuevos intercambios.