José Ramón Fernández es Licenciado en Filología por la Universidad Complutense de Madrid. Considerado uno de los autores más importantes de su generación, su obra ha sido reconocida con premios como el Premio Nacional de Literatura Dramática, por La colmena científica o El café de Negrín (2011), el Premio Nacional de Teatro Calderón de la Barca, por Para quemar la memoria (1998) o el Premio Lope de Vega, por Nina (2003). Asimismo, fue finalista del Premio Tirso de Molina por La tierra (1998). En 1993, junto a los dramaturgos Juan Mayorga, Luis Miguel González Cruz y Raúl Hernández Garrido, funda el Teatro del Astillero.
Aunque es un evento de FETEAS, será accesible a todos los socios de ESCENAMATEUR a través de la Plataforma ESCENAMATEUR #enCasa o en YouTube a partir de las 13:00 horas el próximo sábado 8 de Agosto
La Directiva de la FESETA, mantenía un encuentro con la Directora General de Cultura del Ayuntamiento de Sevilla, Isabel Ojeda, tras exponerle los orígenes y creación de la federación, las actuaciones llevadas a cabo a la fecha. Seguidamente analizamos los efectos producidos por la pandemia en la cultura en general y el teatro aficionado, se propusieron diversas soluciones entre ellas el objeto de esta reunión el apoyo del Ayuntamiento de Sevilla, poder realizar un festival de teatro amateur en la capital, como tienen otras capitales. La problemática de los grupos de teatro de la ciudad, para llevar a cabo sus ensayos por falta de locales, como espacios la falta de espacios escénicos donde poder llevar nuestros trabajos, existen teatro dependientes del consistorio pero no se pueden utilizar pues ya tienen una especialización y programación estable, añadiendo a esto la situación de los centros cívicos, donde no se puede cobrar una entrada con los que cubrir los gastos, ya que nuestros fines son sin ánimo de lucro.
Los miembros de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) han aprobado las modificaciones estatutarias solicitadas por el Ministerio de Cultura y los cambios reglamentarios requeridos por el propio Ministerio y la Confederación Internacional de Sociedades de Autores y Compositores (CISAC) en la Asamblea General Ordinaria celebrada telemáticamente en el día de ayer.
La ratificación de ambas medidas permite adaptar el funcionamiento de la SGAE al marco legal español y europeo, y supone un paso fundamental en el proceso de recuperación de la normalidad como entidad de gestión, que se inició el pasado mes de abril y culminará el próximo 22 de octubre con la celebración de las elecciones a los órganos de gobierno y de representación.
El próximo sábado día 1 de agosto tendra lugar una nueva representación de Teatro Kumen con la obra LA COMEDIA DE LAS MENTIRAS. Esta representación tendrá lugar en el Salón del Casino de Llanes ante un aforo reducido al mínimo. La representación será a las 20h.
LA COMEDIA DE LAS MENTIRAS ha sido representada el pasado sábado 25 de julio en el TEATRO ROMANO DE REGINA (Casas de reina- Extremadura).
El estreno oficial tendrá lugar el proximo 26 y 27 de septiembre en el Nuevo teatro de La Felguera.ç
¡OS ESPERAMOS!