FATEAMUR, Federación Amateurs Teatro, en colaboración con el Excmo. Ayuntamiento de Murcia, con el ánimo de potenciar la cultura de base en lo que a representaciones teatrales se refiere, convoca el I Certamen Nacional de Teatro Amateur "Ciudad de Murcia" 2022, catalogado como ‘Sello de calidad Escenamateur’.
ENLACE A BASES:
https://drive.google.com/file/d/1uWzHEvudEwKZ0qvJS-pwkmOaAco7zbsG/view?usp=sharing
La gala de entrega de estos Premios, que tuvo lugar ayer, 11 de junio, en el Corral de Comedias y que ha contado con diversas personalidades del mundo político y cultural del Estado, son organizados por ESCENAMATEUR, con el patrocinio de la Fundación SGAE y el Ministerio de Cultura y Deporte y el apoyo de la Consejería de Cultura y Deporte de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha, la Diputación de Ciudad Real y el Ayuntamiento de Almagro.
LÍNGUA es un festival dedicado a las lenguas de la tierra, donde tiene un escenario la comunidad y la identidad teatral amateur de una región o de una lengua o dialecto. ¿Qué perdemos cuando una lengua muere? La respuesta a esta pregunta nos llevó a la creación de este festival: la importancia del teatro como expresión de su resiliencia, porque cuando muere una lengua, desaparece todo un legado que se transmitía de generación en generación.
Este Festival pretende ser no solo un espectáculo de teatro, sino también un encuentro multicultural para discutir tanto los desafíos como los problemas que presenta el teatro comunitario y amateur en este contexto.
LÍNGUA tendrá lugar los días 10, 11 y 12 de junio de 2022, en el Teatro Gil Vicente y en la biblioteca municipal de la ciudad de Barcelos. El día de la inauguración, habrá un espectáculo de teatro mirandés, interpretado por los estudiantes de la región portuguesa de Miranda do Douro, donde se enseña el idioma. En los próximos días se podrá asistir a dos espectáculos de teatro, uno en lengua extremeña (de la región española de Extremadura) y otro en lengua sassarese (de la región italiana de Cerdeña).
El Festival contará también con un simposio en el que participarán expertos en estos lenguajes así como agentes culturales de las mismas regiones, directores de asociaciones teatrales internacionales y festivales. La programación del Festival también contempla unos talleres de perfeccionamiento teatral.
LÍNGUA - Festival Internacional de Teatro en Lenguas Minoritarias está organizado por la Compañía de Teatro de Balugas y por el Club UNESCO para la Salvaguardia del Teatro en Lenguas Minoritarias, con la financiación del Ayuntamiento de Barcelos y el patrocinio de varias entidades nacionales e internacionales.
Desde la Fundación SGAE y todo el equipo que conforma los Premios Max de las Artes Escénicas, queremos trasladaros un profundo agradecimiento por habernos acompañado a lo largo de estos 25 años de celebración.
Gracias por vuestra cobertura mediática, por apoyar la difusión de las Artes Escénicas, que no siempre tienen cabida en la agenda mediática. Agradecemos todo el esfuerzo que supone año tras año que nos acompañéis, descubriendo teatros de toda la geografía española, y por tantas horas de dedicación hacia nuestros queridos Max.
Nos vemos en 2023 para celebrar juntos una nueva edición de esta fiesta del teatro y la danza.
¡Por otros 25 años más!