
Estimadas gentes del teatro amateur,
Tenemos el placer de anunciaros que vuelve, un año más, el Foro de Formación Ignacio Amestoy. Este tendrá lugar entre el 5 y el 8 de diciembre en Rivas-Vaciamadrid – Madrid.
Este foro está pensado para todos los apasionados del teatro, con un enfoque pedagógico que incluye talleres prácticos, masterclass y encuentros con profesionales de primer nivel como:
Publicación de la UE: Cultura y democracia, la evidencia
La sección Oficina de Publicaciones de la Unión Europea ha publicado el informe “Cultura y Democracia, la evidencia. Cómo la participación de los ciudadanos en actividades culturales mejora el compromiso cívico, la democracia y la cohesión social: lecciones de la investigación internacional”.
El informe analiza el vínculo concreto entre democracia y cultura. Muestra cómo los ciudadanos que participan en actividades culturales tienen muchas más probabilidades de participar en la vida cívica y democrática. Las desigualdades persisten en toda la UE en lo que respecta a la participación de los ciudadanos en actividades culturales, con un claro impacto en cadena en la participación democrática. Y esta es sólo otra razón por la que es crucial que las actividades culturales sean inclusivas y asequibles. Más aún cuando vemos que invertir en participación cultural también puede apoyar una variedad de otros objetivos sociales, por ejemplo, en campos como la salud, la educación y la inclusión social. Este informe, y el tratamiento de las cuestiones identificadas en él, es parte del trabajo que está realizando la Comisión Europea para fortalecer la democracia, promover una sociedad inclusiva y comprometida y apoyar la sostenibilidad del sector cultural.
https://drive.google.com/file/d/1gkcKTF0rRMR_36Lg9UBjQd6DNh1SfH8r/view?usp=sharing
La actriz, directora y profesora presenta este viernes en el Auditorio López Torres un volumen que recupera más de un siglo de pasión escénica en Tomelloso
El próximo viernes 14 de noviembre, a las 19:30 horas, el Auditorio López Torres acogerá la presentación del libro “Teatro en Tomelloso. Reflexiones personales e incluso íntimas”, escrito por Mercedes González, profesora y actriz con una dilatada trayectoria.
No quiere llamarse escritora. Prefiere definirse como “una mujer del teatro”. Y quizá precisamente por eso este libro tiene un valor especial: está escrito desde dentro, con la emoción y la conciencia de que la memoria es frágil y el olvido injusto. Mercedes González ha dedicado más de un año a rastrear nombres, programas de mano, fotos antiguas y testimonios. Su obra —editada por D39libros Bambalinas, ilustrada por Concha Espinosa y prologada por Alejandro Cavadas, presidente de ESCENAMATEUR— rescata más de cien años de teatro aficionado en Tomelloso, desde 1909 hasta hoy, incluyendo una recopilación inédita de compañías, montajes, premios y salidas a certámenes nacionales.