Desde el 22 de junio y hasta el 30 de septiembre rodarán por los municipios tres obras escritas por dramaturgos extremeños
La Diputación de Cáceres ha puesto en marcha el ciclo ´Microteatro´ que, desde el próximo 22 de junio y hasta el 30 de septiembre, rodará por nueve municipios cacereños para tratar de acercar el teatro a públicos y pueblos donde su acceso es más limitado.
Se estrenarán tres obras escritas por dramaturgos extremeños: Isidro Timón, Juan Copeta y Fulgen Valares. Tras la representación de las mismas, se pondrá en escena la obra ´Como un bolsa de rafia´.
"Todas las obras representan una mirada crítica ante los problemas que sufren y preocupan a nuestra sociedad", han señalado desde la institución provincial en un comunicado.
"Como una bolsa de rafia", representada por LaBoTiKa bajo la dirección de Marce Solís y con Ana Franco como protagonista principal, es una comedia de contenido social, mordaz e irónica, que denuncia la situación de tantas mujeres anónimas y heroínas.
Nueve municipios con un denominador cómun: todos ellos tienen grupos de teatro amateur, y es que precisamente una de las ideas de llevar a los pueblos de la provincia esta "nueva forma de hacer teatro" surgió por el problema detectado desde el Área de Cultura.
"Los grupos de teatro amateur de los municipios nos han comentado que todos ellos tienen el mismo problema y es que llega un momento en el que no son capaces de avanzar", ha explicado el diputado de Cultura, Álvaro Sánchez Cotrina, en la presentación del ciclo.
Por eso, desde la Diputación de Cáceres se ha confiado en un grupo profesional como La Botika Teatro "para trabajar con ellos y mostrarles unas pautas" a las agrupaciones locales.
Se trata de un formato no superior a 15 minutos, en un escenario poco convencional, en salas pequeñas y con pocos espectadores, según ha añadido el director y autor teatral Marce Solís, para quien esta nueva técnica "ayudará a evolucionar a los grupos de teatro amateur que han acogido muy bien esta iniciativa".
El festival Frinje de Madrid promueve la escena contemporáneo entre todos los públicos
Pilar del Olmo, durante el laboratorio ´Picnic´ del festival Frinje. Carlos Rosillo
Pilar del Olmo, 71 años. Antes de jubilarse trabajó en la frutería de su marido mientras se ocupaba de su casa y sus dos hijos. Su mayor temor en este momento es que le falle la memoria durante la función teatral en la que participará este domingo dentro de la programación del Frinje, que se celebra estos días en el centro Matadero. Actuará junto a sus nietos Clara, de 11 años, y Abel, de nueve. Y con Lola, ama de casa, y su hijo Cristóbal, enfermero. También con María y su ahijada Lucía, que también son primas, además de dos pares de hermanos y otra madre con su hijo. Ninguno es actor ni artista profesional, pero entre todos han creado una obra partiendo de sus vivencias familiares.
¿Cómo encaja este elenco tan inusual en uno de los festivales más innovadores de la escena española? “La historia del teatro está marcada por esos grandes autores como Chéjov, que intentaban atrapar la vida que pasa por debajo de lo que ocurre. Pero también es interesante la vida que pasa por delante. Ahí está la posmodernidad”, pregunta Rocío Bello, directora del laboratorio del Frinje en el que se ha gestado este experimento, bautizado como Pícnic. “Los actores no profesionales a veces juegan más porque no tienen tan presente al espectador. Son más libres. Y eso es también muy vanguardista”, añade.
Elena Vallejo: “Vista la importancia de desarrollar encuentros de Teatro Aficionado, y habiendo observado que en la programación de los meses de Abril a Junio no se ha incluido la realización de la ya consolidada Muestra de Teatro Aficionado de Motril, pedimos que esta importante actividad se mantenga y no se deje perder por parte del actual equipo de gobierno” |
|
El objeto de estas bases es regular el procedimiento por el cual el Centro Nacional AITA/IATA España (Compuesto por la Confederación Escenamateur y la Federació de Grups Amateurs de Teatre de Catalunya) seleccionará a los grupos, de entre los cuales se elegirá al que representará al Centro nacional en el XVI Festival Mundial de Teatro Amateur de Mónaco AITA/IATA. La selección de dicho grupo corresponderá a un Comité mixto designado por la organización del Festival Mundial.
Festival Mundial de Teatro Amateur es un Festival Oficial de la Asociación Internacionaldel Teatro de Arte AITA/IATA organizado bajo el Alto Patrocino de S.A.S. el Príncipe Soberano, se realiza exclusivamente en el Principado de Mónaco cada cuatro años.
El Festival recibe el apoyo efectivo de la U.N.E.S.C.O. y es una manifestación asociada a la Agence de la Francophonie.
La 16ª edición del Mondial du Théâtre – Festival Mundial de Teatro Amateur – se realizará, en Principado de Mónaco, desde el lunes 21 de agosto al miércoles 30 de agosto de 2017.
Se podrán presentar las propuestas hasta el 29 de julio de 2016